FILTROS PERCOLADORES BIOLÓGICOS Y DEPURADORES BIOLÓGICOS | PURIFICACIÓN BIOLÓGICA DEL AIRE DE ESCAPE

EMPAQUETADURAS ESTRUCTURADAS PARA PROCESOS BIOLÓGICOS

Con la eliminación biológica de olores se puede lograr una mayor eficiencia con menos esfuerzo y menos uso de agentes químicos que en un proceso puramente químico-oxidativo.

En la actualidad se utilizan cada vez más procesos biológicos. Por ejemplo, para eliminar sustancias altamente contaminadas, muy solubles en agua y biológicamente degradables utilizando para ello depuradores biológicos. O mediante el uso de filtros percoladores biológicos para eliminar los olores que, por otros métodos, p. ej., los biofiltros clásicos, las plantas de adsorción o los depuradores químicos, solo se pueden disolver con gran dificultad, ocupan mucho espacio y/o dependen de altos costes operativos.

Filtros percoladores biológicos (BTF)

El filtro percolador biológico generalmente consiste en la combinación de un humidificador de aire y uno o más reactores de lecho fijo descendentes. El flujo de aire de escape que se debe limpiar está casi saturado con agua en la fase de humidificación. Al mismo tiempo, se disuelven sustancias muy solubles en agua, como el amoníaco y cualquier polvo. Después, el flujo de aire de escape pre-acondicionado entra en el reactor de lecho fijo, el actual filtro percolador biológico.

Este filtro percolador biológico consiste en un lecho fijo hecho de rellenos estructurados de plástico que sirven como área de crecimiento para las bacterias. El flujo de aire de escape pera-condicionado entra en el filtro percolador biológico y fluye a través de la columna en contacto intenso con el crecimiento bacteriano. El líquido de absorción, que se introduce desde arriba en la empaquetadura, se utiliza para la humidificación adicional, así como para la alimentación de nutrientes, que se añaden al sistema en forma de fertilizantes NKP. Utilizando la medición y el control del pH se crean las condiciones óptimas para la formación de biopelículas.

La composición de la biopelícula se adapta al aporte de nutrientes ingerido. En el proceso, una gran parte de los componentes metabolizados se exhalan como dióxido de Carbono. Una pequeña parte se convierte en más biomasa y se deposita en el relleno entrando como una suspensión fina en el circuito.

De vez en cuando se debe eliminar parte de la biomasa innecesaria del sistema. Para hacerlo, se lava el relleno a intervalos programados o cuando sea necesario y así se elimina el exceso de biomasa.

La planificación de un filtro percolador biológico optimizado requiere una selección y un diseño perfectos del relleno que se debe utilizar, así como del sistema de distribución (aspersión). El tipo, la estructura y las propiedades del material, así como la altura del lecho y el diámetro del filtro percolador biológico se deben coordinar de forma óptima entre sí. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle u ofrecerle un paquete completo de ingeniería y diseño.

Este filtro percolador biológico consiste en un lecho fijo hecho de empaquetaduras estructuradas de plástico que sirven como área de crecimiento para las bacterias. El flujo de aire de escape preacondicionado entra en el filtro percolador biológico y fluye a través de la columna en contacto intenso con el crecimiento bacteriano. El líquido de absorción, que se introduce desde arriba en la empaquetadura, se utiliza para la humidificación adicional, así como para la alimentación de nutrientes, que se añaden al sistema en forma de fertilizantes NKP. Utilizando la medición y el control del pH se crean las condiciones óptimas para la formación de biopelículas.

La composición de la biopelícula se adapta al aporte de nutrientes ingerido. En el proceso, una gran parte de los componentes metabolizados se exhalan como dióxido de carbono. Una pequeña parte se convierte en más biomasa y se deposita en la empaquetadura o entra como una suspensión fina en el circuito.

De vez en cuando se debe eliminar parte de la biomasa innecesaria del sistema. Para hacerlo, se lava la empaquetadura a intervalos programados o cuando sea necesario y, así, se elimina el exceso de biomasa.

La planificación de un filtro percolador biológico optimizado requiere una selección y un diseño perfectos de la empaquetadura que se debe utilizar, así como del sistema de aspersores. El tipo, la estructura y las propiedades del material, así como la altura del lecho y el diámetro del filtro percolador biológico se deben coordinar de forma óptima entre sí. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle u ofrecerle un paquete completo de ingeniería y diseño.

Ofrecemos componentes y soluciones innovadores para procesos sostenibles en el campo del intercambio de calor, tratamiento de agua y aguas residuales e intercambio de materiales que protegen el medio ambiente. Nuestro equipo de profesionales trabaja para aumentar el rendimiento y la rentabilidad de su aplicación específica. Si necesita una solución a la medida…. Estamos a su disposición!