
LE AYUDAMOS A ELEGIR LOS COMPONENTES ADECUADOS PARA SU TORRE DE ENFRIAMIENTO
Ofrecemos una gran variedad de estructuras y superficies de diferentes medios de relleno que se optimizan y desarrollan constantemente. Esto permite la adaptación del relleno a la calidad específica del agua en el circuito de enfriamiento y, por lo tanto, mejora la eficiencia de su proceso de enfriamiento.
Nuestra oferta incluye:
Rellenos para torres de enfriamiento de contraflujo
La alta capacidad de enfriamiento de nuestros rellenos tipo película PLASdek® se logra gracias a su conocida estructura de flujo cruzado. Esta estructura permite una mezcla intensiva de agua de enfriamiento y flujo de aire y, junto con la superficie específica del relleno, es uno de los requisitos previos para un alto rendimiento de enfriamiento. Según el tipo de configuración disponemos de superficies específicas de entre 100 y 243 m²/m³. Nuestros tipos de relleno con orientación vertical de los canales minimizan los depósitos en la superficie. En aplicaciones con una calidad de agua extremadamente baja, recomendamos el uso de nuestros rellenos tipo salpicadura o medios de redes que están diseñados para facilitar el desmontaje y la limpieza. Las superficies específicas oscilan entre 70 y 125 m²/m³.
Rellenos para torres de enfriamiento de flujo cruzado
Ofrecemos diseño de relleno de flujo cruzado con rejilla y secciones de separadores de gotas adaptables a todas las torres de enfriamiento de flujo cruzado existentes.
Separadores de gotas
Nuestros separadores de gotas celulares en PP y PVC ofrecen una alta eficiencia de separación y son adecuados para el uso en torres de enfriamiento pequeñas y medianas. El separador de gotas de perfil es adecuado para su uso en torres de enfriamiento de celdas grandes, así como en torres de enfriamiento de tiro natural. Todos estos separadores de gotas están certificados por EUROVENT.
Rellenos de salpicadura y de goteo
Alta estabilidad y una instalación fácil y económica son características importantes de nuestros rellenos de salpicadura y de goteo PLASdek®. Fabricados a partir de rejillas unidas mecánicamente, se limpian fácilmente y son especialmente adecuados para agua de enfriamiento de mediana a fuerte contaminación. Nuestras empaquetaduras de rejilla de alto rendimiento proporcionan una caída de presión optimizada. Están disponibles en varias medidas y materiales, como polipropileno ignífugo (PP), PP de alta temperatura o el PP especial SANIPACKING, y se pueden adaptar a una amplia gama de requisitos.
Componentes antilegionela: SANIPACKING®
En muchos países, el problema de la bacteria Legionella pneumophila en el agua de enfriamiento requiere una atención especial. Para tales casos, hemos desarrollado rellenos y separadores de gotas SANIPACKING® que inhiben el crecimiento de bacterias en la mayor superficie del producto de una torre de enfriamiento.
Rejillas de entrada de aire y boquillas de pulverización
Nuestro portafolio de productos se completa con rejillas de entrada de aire en diferentes diseños, así como con una amplia gama de boquillas de pulverización.
Ventajas de los rellenos PLASdek®
• Rellenos con flujo cruzado para una alta capacidad de enfriamiento
• Rellenos de flujo vertical para aplicaciones de alta suciedad
• Rellenos para torres de enfriamiento de flujo cruzado en bloques para una instalación rápida y sencilla
• Flexibilidad en dimensiones, disponibles en PP y PVC
Ventajas de los separadores de gotas PLASdek®
• Alta eficiencia
• Baja caída de presión
• Flexibilidad en dimensiones, disponibles en PP y PVC
• Diferentes grados de estabilidad
Además de otros factores, el rendimiento de una torre de enfriamiento depende de la elección correcta de los componentes. Le ayudamos a elegir la combinación correcta de rellenos o rellenos y separadores de gotas teniendo en cuenta la calidad del agua, las condiciones del lugar, la facilidad de mantenimiento, la resistencia a la intemperie y las emisiones de ruido. Nuestro asesoramiento se basa en investigación y desarrollo a largo plazo y en información recopilados de nuestra propia torre de enfriamiento de prueba, así como en una estrecha colaboración con universidades e institutos de investigación.
Software de planificación
Utilizamos software de planificación patentado para encontrar el diseño termodinámico óptimo de los componentes de su torre de enfriamiento. Esta herramienta ayuda a encontrar la mejor configuración de rellenos, combinaciones de rellenos y separadores de gotas. Cada solución que proponemos es única porque cada elemento (procesos de tratamiento, medios, productos e infraestructura) está personalizada para cumplir con los objetivos de rendimiento y productividad del cliente.
Soldadura in situ respetuosa con el medio ambiente
Para la soldadura in situ alquilamos el equipo de soldadura y lo enviamos a la obra. Para proyectos más grandes utilizamos un contenedor equipado con dos máquinas de soldar. Esto representa una forma fácil y que ahorra tiempo a la hora de producir los bloques. Los únicos requisitos por parte del cliente son los trabajadores locales, un área firme para el montaje de una carpa, espacio suficiente para recibir las láminas y espacio suficiente para almacenar los módulos ensamblados.
En comparación con el encolado, la tecnología de soldadura es respetuosa con el medio ambiente y protege la salud de los trabajadores, ya que no es necesario utilizar adhesivos y, por tanto, tampoco lo es utilizar disolventes.
Las ventajas además de los aspectos antes mencionados: transporte económico ya que las láminas extruidas se envían ahorrando espacio. Los trabajadores locales realizan el proceso de soldadura in situ, por lo que se consiguen ahorros en costes laborales. Nuestro supervisor de ENEXIO puede ayudar a poner en marcha las máquinas, optimizar el rendimiento, así como enseñar y capacitar a los trabajadores locales.
Nuestras máquinas de soldadura in situ ofrecen la misma calidad que las máquinas de nuestra planta de producción. La estabilidad de nuestro método de soldado —hasta 20.000 puntos de soldadura por metro cúbico crean módulos resistentes— está certificada por laboratorios de prueba acreditados, como por ejemplo, por el TÜV, la agencia de inspección técnica alemana.
.