Hitos de ENEXIO

Desde el primer condensador refrigerado por aire en 1935 hasta la recepción del premio «German Brand Awards» en 2017

Más de 80 años en el mercado y un gran éxito nos han convertido en un proveedor líder a nivel mundial en el desarrollo y la fabricación de sistemas de enfriamiento en húmedo y en seco. Tenemos una larga historia en el suministro de las primeras tecnologías de la industria: desarrollamos el primer condensador refrigerado por aire en 1935, inventamos la tecnología Heller en 1940 y nuestra primera torre de enfriamiento de tiro natural se construyó en 1965. Desde 1974 suministramos a la industria de agua y aguas residuales componentes 2H y soluciones; en 1990 revolucionamos la gestión de residuos en estaciones de carbón con nuestra tecnología patentada Circumix.

El 2 de febrero de 1920, un hombre emprendedor, apasionado y dotado de una visión técnica excepcional que anhelaba innovaciones técnicas pioneras, fundó GEA (empresa para instalaciones de extracción de polvo, por sus siglas en alemán).

En 1935, Otto Happel empezó a desarrollar condensadores refrigerados por aire para turbinas de vapor estacionarias en colaboración con el ingeniero Kurt Lang.

Puesta en marcha del primer condensador refrigerado por aire como turbina de vapor en la mina Prosper de Essen, Alemania, transferida al sitio de Wirus en Gütersloh, Alemania, después de la Segunda Guerra Mundial. Los condensadores se desarrollaron originalmente para locomotoras.

El profesor Heller, quien más tarde fundó la empresa EGI, inventó el «sistema Heller», una solución indirecta de refrigeración seca en 1940.

A partir de principios de la década de 1950 se desarrollaron actividades en el campo de los sistemas de enfriamiento con ahorro de agua, utilizando las patentes de los inventos del profesor Heller y combinándolas con las patentes de Lászlo Forgó para refrigeradores de aire avanzados: un grupo de intercambiadores de calor compactos de agua a aire llamado tipo Forgó.

La primera instalación de demostración del sistema Heller con una torre de hormigón de tiro natural se construyó en Hungría en 1954.

El primer condensador refrigerado por aire para una central eléctrica de servicio público en Trasimeno, Italia, con capacidad de 2 x 29 y 36 MW.

El primer sistema Heller para una gran central eléctrica de carbón fuera de Hungría: Rugeley, una central eléctrica de 120 MW, Reino Unido, 1962 (desmantelada en 1994).

La primera torre de enfriamiento de tiro natural se construyó bajo licencia en la central eléctrica de Niederaussem, Alemania, con una capacidad de 300 MW.

Desde 1974 suministramos a la industria de agua y aguas residuales componentes 2H y otras soluciones.

La primera torre de enfriamiento híbrida para Stadtwerke Frankfurt en 1989.

En 1992, GEA aprovechó la oportunidad y adquirió «EGI Contracting/Engineering Rt.» en Budapest, Hungría (refrigeración seca en centrales eléctricas).

La conversión de una torre de enfriamiento mecánica a una torre de enfriamiento híbrida en la central eléctrica de Killingholm, Reino Unido, en 1994.

Después del crecimiento dinámico a principios de la década de 1990, y debido a la recesión mundial, el grupo atravesó una fase de integración y consolidación durante los años posteriores a 1995 para «digerir» las nuevas actividades. En 1997, GEA Group se estructuró en nueve divisiones.

En abril de 1999, GEA fue adquirida por mg technologies AG (sucesora de Metallgesellschaft).

Adquisición de 2H Kunststoff, especialista en rellenos para torres de enfriamiento y en el tratamiento de agua y aguas residuales.

GEA adquiere 2H Aqua, con sede en Reino Unido.

Reorganización de las nueve divisiones de GEA en segmentos tecnológicamente diferentes. El mayor segmento es el de intercambiadores de calor (HX), incluyendo las áreas de negocio de las torres de enfriamiento en húmedo y los condensadores refrigerados por aire/Heller.

En junio de 2013, la junta ejecutiva de GEA Group anunció su decisión de vender el segmento de GEA Heat Exchangers (HX). En octubre, el grupo GEA aprobó el acuerdo sobre la venta del segmento de intercambiadores de calor a Triton.

En noviembre de 2014, Triton Fonds adquirió todo el segmento de intercambiadores de calor.

Debido al cambio de propiedad, se crea otra nueva compañía independiente a partir del antiguo segmento de intercambiadores de calor («GEA Heat Exchangers») de GEA Group AG. La división de soluciones de refrigeración eléctrica «Power Cooling Solutions» continúa por separado e independientemente bajo el nuevo nombre ENEXIO. Los otros segmentos del antiguo grupo de intercambiadores de calor de GEA operan bajo diferentes nombres y presencia en el mercado, como DencoHappel (antiguo tratamiento de aire) y Kelvion (antiguos sistemas de intercambiadores de calor).

Con el apoyo del nuevo propietario, el antiguo GEA Energietechnik y sus filiales se convirtieron en ENEXIO. El nombre no solo conecta los valores centrales de la compañía de «Energía, Ingeniería, Excelencia», sino que la nueva presencia corporativa está destinada a reflejar el diseño de la compañía. El desarrollo incluyó varias acciones de marketing y comunicación internas y externas para la formación de marca de ENEXIO, acompañadas de un nuevo sitio web, una presencia activa y nueva en las redes sociales, un nuevo concepto de feria y publicidad, así como actividades de comunicación interna, todo ello seguido de un intenso proceso de integración en la fase de construcción.

ENEXIO Water Technologies y XINFA establecen una empresa conjunta para una producción de medios de relleno en China y abrieron las instalaciones con una hermosa ceremonia

El 3 de enero, Brentwood adquirió ENEXIO Water Technologies. Brentwood es una empresa familiar de origen estadounidense especializada en soluciones de plástico termoformado para una gran variedad de industrias en las áreas de consumo, manufactura y el medio ambiente.

Ofrecemos componentes y soluciones innovadores para procesos sostenibles en el campo del intercambio de calor, tratamiento de agua y aguas residuales e intercambio de materiales que protegen el medio ambiente. Nuestro equipo de profesionales trabaja para aumentar el rendimiento y la rentabilidad de su aplicación específica. Si necesita una solución a la medida…. Estamos a su disposición!